Sitio web de Raúl del Toro
  • Inicio
  • Biografía
  • Docencia
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Ver y oír
    • Programa "El órgano" en Radio Clásica
    • Vídeos y audios
    • Blog "Con arpa de diez cuerdas"
    • Partituras de cantos litúrgicos
  • Acta et agenda
  • Cuaderno
  • Contacto

Biografía

 

Raúl del Toro Sola (Sangüesa, Navarra, 1973) es titulado superior en las especialidades de Órgano, Piano, Clavicémbalo y Solfeo -Teoría de la Música, habiendo realizado también estudios de Composición y Canto Gregoriano.

Cursó sus estudios de Órgano en el Conservatorio Superior de Música “Pablo Sarasate” de Pamplona, finalizándolos con el Premio Fin de Carrera. Posteriormente se perfeccionó en Barcelona con Montserrat Torrent y en el Conservatorium van Amsterdam con Jacques van Oortmerssen. Participó en diversos seminarios y cursos especializados, recibiendo las enseñanzas de maestros como Jacques Ogg, Piet Kee, Jean Boyer, Jean-Claude Zehnder, Jean-Pierre Leguay, Louis Thiry, Bernard Foccroulle o Wolfgang Zerer.

En 1999 le fue concedido el Premio “Andrés Segovia – J.M. Ruiz Morales” en el XLII Curso Universitario Internacional de Santiago de Compostela. En 2000 recibió como miembro del grupo “La Trulla de Bozes” el Primer Premio en el XXXVII Concurso Internacional del Festival Van Vlaanderen de Brujas. En 2003 obtuvo el Diploma de postgrado y especialización del Departamento de Musicología del CSIC.

Ha ofrecido conciertos en toda la geografía española, así como en diversos lugares de Europa, América y Asia. Ha realizado diferentes grabaciones para radio y televisión, tanto como solista de órgano como junto a diversas formaciones de música antigua. Sus interpretaciones han sido retransmitidas por emisoras de radio de diferentes países.

En 2002 obtuvo por oposición la plaza de profesor de órgano del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, y entre 2003 y 2005 fue también organista de la Real Capilla de San Jerónimo de la Universidad de esta ciudad.

Desde 2005 es profesor de órgano del Conservatorio Profesional “Pablo Sarasate” de Pamplona, además de haber enseñado en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Ha sido también profesor invitado del Curso Internacional de Órgano dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.

Entre 2014 y 2016 dirigió y presentó el programa semanal “El órgano” en la emisora Radio Clásica de Radio Nacional de España. Es organista del órgano John Hele & Co. (1878) de la iglesia de El Salvador de Pamplona, y dirige la schola gregoriana Gaudeamus. Doctor por la Universidad Pública de Navarra, su tesis sobre la obra para órgano del P. José Antonio de Donostia (1886-1956) recibió el Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU en la modalidad de investigación musical.

Biography

 

Raúl del Toro studied Organ, Piano and Harpsichord at the Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate in Pamplona and the Conservatorio Superior de Música in San Sebastián. He also followed studies of Composition and Gregorian Chant.

He pursued his studies under Montserrat Torrent in Barcelona and Jacques van Oortmerssen in the Conservatorium van Amsterdam, and followed international masterclasses with masters as Jacques Ogg, Piet Kee, Jean Boyer, Jean Claude Zehnder, Jean-Pierre Leguay, Louis Thiry, Bernard Foccroulle and Wolfang Zerer.

In 1999 Raúl del Toro won the Prize “Andrés Segovia – J.M. Ruiz Morales” in Santiago de Compostela. In 2000 he won, as a member of the ensemble La Trulla de Bozes, the First Prize at the XXXVII International Competition of the Festival Van Vlaanderen in Bruges (Belgium). In 2003 he took the Post-Graduate Diplome of the Department of Musicology at the CSIC.

Raúl del Toro has performed in Spain as well as in Germany, Belgium, France, Italy, U.S.A., Luxembourg, Andorra, Malta, Poland, Romania, the Neetherlands, the Philippines and Japan. He has also made several recordings of solo organ music and ancient music ensembles. His performances have been broadcast by Radio Clásica (RNE) and other broadcast chanels (TV and Radio) of several countries.

In 2002 he was appointed organ teacher at the Conservatorio Profesional de Música in Salamanca, and titular organist of the historical organ (Pedro Liborna Echevarría, 1709) of the San Jerónimo Royal Chapel at the University of Salamanca.

Since 2005 Raúl del Toro teaches organ at the Conservatorio Superior de Música de Navarra. He also taught at the Pablo Sarasate Conservatory in Pamplona, and he has been guest teacher at the International Organ Course of the University of Cantabria.

From 2014 to 2016 he was director and presenter of the weekly program "El Órgano" on the Radio Clásica radio station of Radio Nacional de España. He is titular organist of the historic organ (John Hele & Co., 1878) at the El Salvador Church in Pamplona, and director of the Schola Gregoriana Gaudeamus.

In September of 2017 he got the PhD degree from the Public University of Navarre with his doctoral dissertation dealing with the organ music of P. José Antonio de Donostia (1886-1956). Due to this dissertation, Raúl del Toro was rewarded with the Prize “Orfeón Donostiarra/University of the Basque Country” in the modality of musical research.

Trayectoria interpretativa

 

Órgano solista

  • Junto a la Orquesta Pablo Sarasate (director J.M. Echeverría): Concerto de Francis Poulenc.
  • Bicentenario de la muerte del historiador Fr. Manuel Risco (Haro)
  • Cicle Els Orgues de Catalunya
  • Ciclo Baja Montaña/Mendi Behera (Navarra)
  • Ciclo de Conciertos de Órgano de Liétor
  • Ciclo de conciertos de órgano El sonido vivo. Fundación Siglo (Junta de Castilla y León)
  • Ciclo de Conciertos de órgano Catedral de Málaga
  • Ciclo de conciertos X Aniversario del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
  • Ciclo de inauguración del nuevo órgano de Leyre
  • Ciclo de inauguración del nuevo órgano de St Mark’s church, Arlington (Texas, Estados Unidos)
  • Ciclo de Música para Órgano en Navarra
  • Ciclo de Órgano. Centenario del órgano Cavaillé-Coll de Azkoitia.
  • Ciclo de órgano Diego Gómez (Larraga)
  • Ciclo de Órgano del Patio de la Infanta (Zaragoza)
  • Ciclo de Órgano de Los Venerables (Sevilla)
  • Ciclo de órgano de Teruel
  • Ciclo de Órgano de Otoño (Diputación Foral de Álava)
  • Ciclo de Órgano Histórico de Canarias Ars Organorum (Canarias)
  • Ciclo Internacional Gli Organi Storici della Lombardía (Italia)
  • Ciclo Música y teatro en los Reales Sitios. Universidad Complutense de Madrid y Patrimonio Nacional.
  • Ciclo Olivier Messiaen del Conservatorio Superior de Navarra
  • Conciertos de órgano de San Bernabé (catedral de Logroño)
  • Conciertos en la Universidad. Ciclo Jóvenes Valores (Universidad de Deusto
  • Compostela Organum Festival (Catedral de Santiago de Compostela)
  • Cultur (Gobierno de Navarra)
  • Festival de la Orquesta Sinfónica de Torun (Polonia)
  • Festival “Au son des Orgues” (catedral de Orleans, Francia)
  • Festival de música de la provincia de Palencia (Diputación de Palencia)
  • Festival Internacional de Música de Tardor. Orgues de Ponent i del Pirineu
  • Festival Internacional d’Orgue del Principat d’Andorra.
  • Festival Internacional de Órgano Barroco de Ataun
  • Festival Internacional de Órgano Villa de Bilbao
  • Festival Musical de Basse Navarre (Francia)
  • Festival d’Orgue de Chaource (Francia)
  • Festival d’Orgues de Ponent i del Pirineu (Lérida
  • Festival de Musique à St. Rémy-de- Provence (Francia)
  • Festival de los órganos de La Rioja
  • Festival de Órgano de Álava
  • Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak”
  • Festival de Órgano de Palencia
  • Festival Points d’Orgue, Saint-Florentin (Francia)
  • Cursos de verano UNED (Ávila)
  • Hermans Festival (Collescipoli-Terni, Italia)
  • Internationale Orgeltage im Trierer Dom (Catedral de Trier, Alemania)
  • Jornadas en el 150 aniversario de Juan Manuel Bedoya (Orense, Sociedad Filarmónica)
  • Las edades del hombre (Fundación Las Edades del Hombre)
  • Leyre, espacio musical
  • L’Orgue de la Catedral de Barcelona. Dotzè Cicle de Concerts.
  • Memorial María Azcárate (Burlada)
  • Memorial Luis Urteaga (San Sebastián)
  • Música d’orgue a la ciutat (Alcoy, Alicante)
  • Órgano Santa María. Fundación Enrique Lartundo (San Sebastián)
  • Rassegna Internazionale di Musica Organistica (Génova, Italia)
  • Ronda de Primavera (Gobierno de Navarra)
  • Salamanca jacobea. Conciertos en las catedrales (Salamanca)
  • San Agustin International Music Festival of Manila (Filipinas)
  • Timorgelfest (Timisoara, Rumanía)
  • Verano Cultural (El Barco de Ávila)

Aldeanueva de Ebro. Órgano. Detalle de la fachada. Fotografía: Raúl del Toro

 

Con otros intérpretes

  • Dúo con la mezzosoprano Alicia Berri
  • Dúo con la mezzosoprano Mercedes Gorría
  • Dúo con la soprano Maite Itoiz
  • Dúo con la soprano Paloma Pérez-Iñigo
  • Dúo con el tenor Juan Díaz de Corcuera
  • Dúo con el clarinetista Álvaro Iborra
  • Dúo con la flautista Agnieszka Brzezinska
  • Dúo con el flautista Roberto Casado
  • Dúo con el oboísta Javier Lecumberri
  • Dúo con la oboísta María Arratibel
  • Dúo con el organista Carlos García-Bernalt
  • Dúo con el txistulari Alfonso Iturria
  • Dúo con el txistulari Carlos Peñaranda
  • Dúo con la violagambista Lixania Fernández
  • Dúo con la violinista barroca Adriana Alcaide
  • Dúo con el violinista Pascal Monlong

Raúl del Toro (órgano) y Orfeón Pamplonés, en el Palau de la Música de Barcelona. Director: Igor Ijurra

 

Música coral: colaboraciones

  • Capilla de Música de la Catedral de Pamplona
  • Coral Andra Mari de Errenteria
  • Coral de Cámara de Pamplona
  • Coral de Cámara de Navarra
  • Coral de Etxarri-Aranaz
  • Coral Nora de Sangüesa
  • Coral San Blas de Burlada
  • Coro Illa de Menorca y Coral Estel
  • Coro Rey Sancho el Mayor de Tafalla
  • Coro San Fermín Abesbatza de Pamplona
  • Coro Universitario de la Universidad de Salamanca
  • Coro Voces Graves de Pamplona
  • Foro Navarro de la Música y las Artes Escénicas
  • Orfeón Pamplonés

Música orquestal

  • Orquesta Pablo Sarasate
  • Orquesta Sinfónica de Navarra

Aldeanueva de Ebro. Órgano. Detalle de los registros. Fotografía: Raúl del Toro

 

Música antigua

Miembro de La Trulla de Bozes

Colaboraciones con otros grupos:

  • Vaghi Concenti
  • Ensemble Durendal
  • Nao de Sons
  • Nova Lux ensemble de la Coral de Cámara de Pamplona
  • Ensemble Michael Navarrus de la Coral de Cámara de Navarra
  • Raquel Andueza e instrumentos históricos
  • Ensemble Vox Humana

Canto gregoriano

  • Schola Antiqua (órgano alternatim)
  • Schola Gregoriana Gaudeamus (órgano alternatim)
  • Schola Gregoriana Gaudeamus (director)

 

 

Otras colaboraciones

  • Órgano y narración: junto a la narradora Uxue Úriz
  • Órgano en conferencias divulgativas: Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra
  • Órgano junto al grupo Teatro del Mundo y La Trulla de Bozes
  • Pianista acompañante de la Escuela de Danza de Navarra
  • Pianista acompañante del Orfeón Pamplonés
  • Pianista junto a la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona

Copyright © 2023 Sitio web de Raúl del Toro. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.