Sitio web de Raúl del Toro
  • Inicio
  • Biografía
  • Docencia
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Ver y oír
    • Programa "El órgano" en Radio Clásica
    • Vídeos y audios
    • Blog "Con arpa de diez cuerdas"
    • Partituras de cantos litúrgicos
  • Acta et agenda
  • Cuaderno
  • Contacto

Invocationes

Ciclo de Música para órgano en Navarra. Programa Invocationes

Invocationes, programa de concierto que toma como hilo conductor una melodía utilizada en tiempos de calamidad. Parecería diseñado para el momento actual, difícil de imaginar hace un año. Pero no es así. Es una sombría coincidencia que la música que esta tarde sonará en el órgano de la parroquia de San Nicolás de Pamplona proyecte su simbolismo sobre un  contexto tan singularmente receptivo.

Hace cerca de un año, cuando la normalidad era normal, el compositor Enrique Igoa Mateos (1958) me propuso el estreno de su composición Invocationes Tempore Belli. Lo acepté y programé para el concierto que tendrá lugar esta tarde dentro del Ciclo de Música para Órgano en Navarra.

Lee más: Invocationes

Órganos victorianos en España: dos experiencias

 

Hace pocos días tuve la oportunidad disfrutar del órgano Bevington & Sons (1862) de la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife. Dado que yo habitualmente toco un órgano inglés victoriano (John Hele & Co., 1878, parroquia de El Salvador de Pamplona), la experiencia me resultó especialmente interesante por cuanto pude comparar dos ejemplares de esta escuela muy similares en tamaño y estructura sonora.

Lee más: Órganos victorianos en España: dos experiencias

Miscellanea hispanica

 

La parroquia y el órgano de Peralta guardan un ajetreado pasado. El viejo templo del s. XVI tuvo que ser abandonado y en 1833 el culto fue trasladado al iglesia actual, levantada al efecto. De la primitiva fábrica queda el campanario barroco que recibe al viajero al entrar en la villa.

Lee más: Miscellanea hispanica

Copyright © 2023 Sitio web de Raúl del Toro. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.